Semana Santa Huaracina: El Poder del Silencio

 

Hoy Huaraz amaneció igual como los últimos 24 días… en silencio total.

El Rio Quilcay

Bueno, no era exactamente un silencio total; me hizo despertar el canto de los gallos de mi hijo.  Y una vez despertada, me di cuenta que pude escuchar los sonidos del Rio Quilcay, algo que siempre escuchábamos hace 15 años cuando esta zona de Huaraz  todavía estaba rodeada de chacras.  Pero cuando me desperté no escuché nada del ruido de los camiones que usualmente llegan temprano para descargar sus bienes en las ferreterías detrás de mi casa. Ningún vendedor pasó por mi puerta ofreciendo tamales o aceitunas. Aparte de los sonidos de la naturaleza, el silencio era total. 

La tranquilidad es linda, pero a la vez frustrante, porque nadie quería pasar esta cuarentena, y mas que todo durante la Semana Santa.  “La Semana Santa Huaracina” es conocida por todo el Perú como un evento tanto religioso como turístico, y en el sitio mas lindo del país.

Llanganuco

En un año normal, nuestra ciudad está inundada por turistas nacionales e internacionales que vienen para ver los paisajes preciosos del Parque Nacional Huascarán, y también para apreciar las tradiciones Huaracinas de la Semana Santa.

Y hablando de tradiciones, ¡Huaraz tiene un montón!

Domingo de Ramos

Empezando con el Domingo de Ramos, las calles se llenan de gente. 

Algunos son los fieles…  Los fieles… o por lo menos, los que suelen ser fieles una vez al año.

Otros van a la calle para ver las festividades, para comprar los juguetes y golosinas para sus hijos…

…y para comer el rico cuchi canka de la Soledad.

cuchi canka

Durante la semana, la gente recurre al Callejón para pasear y apreciar los sitios turísticos…

…antes de volver a la ciudad para participar en las procesiones del Viernes Santo.  !Y que tal estas procesiones, con sus calles alfombradas, esperando la pasada de Jesús!

Quizás la procesión más linda e impactante era la procesión en vivo de Nicrupampa, donde uno podía sentir que realmente estaba participando en los hechos del Viernes Santo.

soldado romano

Parecía tan real, con los actores locales disfrazados de soldados Romanos, y con los espectadores, algunos llorando por lo que veían, mientras otros se preocupaban mas en las cosas que podían comprar para comer durante el espectáculo. 

la crucifixion

Pero este año no veremos nada de los espectáculos, ni participaremos en ningunas de las tradiciones de la Semana Santa. Es una Semana Santa muy silenciosa.

Pero el silencio puede ser poderoso.

Si quitamos el incienso y las procesiones…

…si no comemos el algodón de azúcar y el cuchi canka…

                                   …si la música se apaga y nos quedamos en casa….

…quizás en este silencio podemos realmente escuchar la voz de Dios.

Me hace pensar en una historia del Antiguo Testamento cuando Elías, el profeta de Dios, se enfrentó con el malvado Rey Acab y 450 de los profetas del dios Baal.  Tras un espectáculo lleno de bailes, de gritos, de oraciones y ritos, Dios hizo caer un fuego del cielo, mostrando a todos que solo Él era el Dios verdadero.  (1 Reyes 18:16-45)

cueva en Quilcayhuanca

Pero inmediatamente después de todo esto, el angel de Dios llevó a Elías a un sitio solitario, el Monte de Horeb, donde el profeta pasó la noche solo en una cueva.  El día siguiente, Elías salió de la cueva con la esperanza de encontrarse con Dios mismo.  Y estoy seguro que, después de la experiencia con los profetas de Baal, Elías pensó que Dios iba a aparecer del mismo modo, con otro espectáculo grande.  

Afuera de su cueva, Elías experimentó un viento tan violento que partió las montañas y las rocas.  “Seguro que Dios está aquí,” pensó Elías. Pero el Señor no estaba en el viento. Después del viento hubo un terremoto, y enseguida, un fuego, pero Dios no apareció en ningunos de estos actos de la naturaleza. quilcayhuancaPero después del fuego vino un suave murmullo, algo que Elías reconoció de inmediato como la voz de Dios.  (1 Reyes 19:7-13)

Quizás me preguntas… ¿Cómo es que la historia del profeta Elías se relaciona con la Semana Santa? 

Bueno, en todos los años anteriores, nos hemos enfocado mucho en las actividades de la Semana Santa.  Con tantas cosas para VER y HACER, para COMPRAR y COMER, lugares para VISITAR… ¿no seria muy posible que olvidamos a ESCUCHAR la voz de Dios?

Quizás, como Elías, hemos pensado que Dios va a aparecer en las cosas grandes e importantes…                                                                                                              …en las procesiones y las tradiciones de nuestro pueblo…                             …y en buscarle allí, no hemos escuchado el suave murmullo cuando Él quiso hablar sus palabras del amor a nuestros corazones.

Yo creo que Dios nos está ofreciendo una oportunidad única durante la Semana Santa este año… una Semana Santa silenciosa.

Sin las actividades tradicionales, sin la bulla de estar en la calle, nos quedamos sin distracciones, y listos para escucharle… quizás por la primera vez.

tumba vacía

Y si le prestamos atención, ¿Qué vamos a escuchar?

Que Cristo murió por nuestros pecados, pero la cruz y la tumba están vacías.(1 Corintios 15:3-4) ¡Él venció el poder del pecado y de la muerte para darnos una vida nueva y eterna!

Y no conseguimos esta vida eterna por el cumplimiento de las reglas o por observer las tradiciones.

Lo único que podemos hacer es reconocer nuestra posición delante de Dios (que vivimos lejos de su gloria), pedir su perdón, y poner nuestra confianza en Jesús por pagar el precio de nuestros pecados y regalarnos la vida eterna. (Romanos 3:23-4)   

Nadie quiere pasar esta Semana Santa en el silencio que nos impone la cuarentena.  Pero si el silencio nos da la oportunidad para realmente escuchar el murmullo suave de la voz de Dios, ¡no puedo imaginar una manera mas poderosa para pasar la Semana Santa!

SONY DSC

 


Mientras todos estamos en casa y no podemos ir a las iglesias, aquí les doy algunas sugerencias para lecturas Bíblicas durante la Semana Santa:

San Lucas capítulos 22-24 – toda la historia de Semana Santa

“El Camino Romano” – 5 pasajes del libro de Romanos que nos dan una buena explicación del plan de salvación

Romanos 3:23   –  todos somos pecadores

Romanos 6:23   –  el precio del pecado es la muerte

Romanos 5:8      –  la muerte de Jesús paga el precio

Romanos 10:9-10 – solo tenemos que confesar y creer

Romanos 10:13 – todos pueden ser salvos… y solo por invocar al nombre de Jesús

“Glorioso Intercambio” – una canción linda que explica lo que pasa cuando ponemos nuestra fe en Jesús

 

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s